América Latina y El Caribe
Mundo Latino: Iniciativa apoyará micro emprendimientos en Centroamérica Por: Rodrigo Martinez
Publicado originalmente por mundolatinomedia.com
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció el lanzamiento del concurso “El Poder de Crecer”, impulsado por la Red de Innovación e Impacto. El concurso busca identificar, premiar y apoyar micro emprendimientos en Centroamérica.
Al ser seleccionadas, las empresas podrán acelerar la innovación y la creación de empleos en micro emprendimientos de Centroamérica en los sectores de la agricultura, de la agroindustria y del textil; contribuirán al desarrollo económico de toda la región; y se expandirán hacia mercados regionales e internacionales.
Hacer clic aquí para leer más en Mundo Latino.
El equipo de La Red de Innovación e Impacto está muy contento en anunciar que RioSlumStudio es un nuevo Socio para la estrategia, marketing y comunicaciones de los próximos éxitos y novedades de La Red. Estaremos trabajando juntos para continuar identificando y apoyando soluciones en Centro América enfocadas en fortalecer micro-emprendimientos en esta región.
RioSlumStudio tiene gran experiencia en Latinoamérica enfocándose en branding, diseño, comunicación y estrategia para empresas audaces con visión audaz.
Estamos felices de empezar esta nueva etapa y ansiosos por lo que se viene!
Con gran entusiasmo compartimos la noticia de que El Programa de La Red de Innovación e Impacto financiado por el Departamento de Estado de los EEUU y liderado por World Environment Center será ampliado por dos años más para continuar apoyando el desarrollo del emprendimiento, la innovación y sustentabilidad en Centroamérica y República Dominicana.
Seguiremos trabajando juntos para crear oportunidades de colaboración y crecimiento sostenible. Revisa más información aquí.
Wakami comenzó hace 11 años y ahora es un sistema que no sólo genera ingresos para estas comunidades, sino que también genera acceso a productos y servicios que mejoran la calidad de vida: acceso a filtros de agua, estufas sin humo, energía solar, acceso a programas de nutrición infantil y becas.
Te invitamos a revisar aquí su último folleto informativo y conocer más sobre su historia.